Clockchain: registro de jornada laboral con trazabilidad blockchain y firma descentralizada

LucentiaLab desarrolla una solución que cumple la normativa española con alta seguridad, eficiencia y validación automática, apta para auditoría y protección jurídica

La ley busca, a través del control horario, controlar las horas extra no pagadas o fraudulentas, que no cotizan y encubren jornadas completas en algunos casos, pero también pretende identificar y controlar el absentismo laboral. En cualquier caso, los empresarios son los responsables del correcto cumplimiento y los que deberán responder ante la autoridad laboral. El incumplimiento puede significar multas de entre 626 € y 6.250 €.

El sistema blockchain permite por tanto la “tokenización” de las horas de trabajo, convirtiéndolas en unidades de valor, quedando a criterio de empresarios y trabajadores su compensación por tiempo de vacaciones o su pago efectivo.

La normativa actual obliga a las empresas a registrar horario de entrada y salida de sus RRHH, Lucentia Lab,  plantea una tecnología sugerente y efectiva como blockchain para resolver este problema.

El objetivo del decreto obligatorio es registrar el horario de la entrada y salida de cada trabajador, información que deberá ser guardada por la empresa durante 4 años y estar a disposición de los trabajadores y sus representantes, así como por la Inspección de Trabajo. 

Con este desarrollo, Lucentia se pone a la cabeza de las start-ups españolas en el desarrollo de aplicaciones blockchain, una tecnología que aporta mayor transparencia y eficiencia a las transacciones, elimina intermediarios, mejora la seguridad y la trazabilidad en el intercambio de datos. 

Contacto

+34 965 77 21 67

info@lucentialab.com

Oficina

Av. Pintor Perez Gil, 16
03540 Alacant, Alicante

Plaza San Cristobal, 14

03002 Alacant, Alicante

HOME

CASOS DE ÉXITO

BLOG

CONTACTO

EQUIPO

Copyright ©2025 - LucentiaLab - LEGAL